BIBLIOTECA ESCOLAR "Colorín colorado ..."

viernes, 27 de septiembre de 2013

Normas y uso de Ordenadores de la Biblioteca

·                     Cada usuario del ordenador debe cerrar todas las ventanas que haya abiertas cuando termine de utilizarlo.
·                     Habrá tiempos de 15 minutos para el uso del ordenador, a no ser que no haya nadie esperando. Habrá un registro para establecer turnos.
·                     Los usuarios de los ordenadores deben tratarlos y manejarlos de forma adecuada.
·                     El uso de los ordenadores de la biblioteca es para uso exclusivo de juegos, programas y páginas webs educativas y que sean adecuados para cada edad.
·                     El alumnado no puede instalar ni descargar programas.
·                     El alumnado puede utilizar sus ordenadores portátiles en la biblioteca siempre que hagan un uso educativo de los mismos.

Os recordamos que debéis de tener cuidado con vuestros datos personales. No debéis dar vuestros datos a nadie a través de internet (dirección, teléfono o nombre y apellidos).

Política de Préstamos

1.      Usuarios:
Alumnado, profesorado, grupo-clase y personal no docente (PAS).
2.      Tipos de fondos:
Prestables: Libros de ficción, libros informativos.
No prestables: Libros de consulta general, obras de referencias y enciclopedias,
material elaborado por el alumnado, CD, CD-ROM, DVD.
Restringidos: Atlas, diccionarios, libros de profesor, revistas, mapas y láminas,
determinados documentos audiovisuales e informáticos en buen estado.
3.      Personal responsable:
En cuanto al préstamo y devolución el coordinador de biblioteca y el Equipo de
Apoyo de la misma.
4.      Préstamo:

Ø  Material prestable.
·        Alumnado y personal no docente:
Los libros se prestan por quince días (si se precisa más tiempo, es posible realizar
una  prórroga por quince días más) y hasta un máximo de dos ejemplares.
·        Profesorado:
Los libros se prestan por quince días (si se precisa más tiempo, es posible realizar
Una  prórroga por quince días más) y hasta un máximo de 5 ejemplares.
·        Grupo-clase (SDA):
Los libros se prestan por un mes (si se precisa más tiempo, es posible realizar una
prórroga) y hasta un máximo de 30 ejemplares. En este caso, se usará el carné de
SDA (Servicio de Documentación de Aula) para el préstamo.
Nota: actualmente, debido a la escasez del material audiovisual, no hemos
definido ninguna política de préstamo para el mismo.
Ø  Material restringido:
·        Alumnado y personal no docente:
Se permitirá su consulta en sala y se prestarán en fines de semana cuando el
equipo de biblioteca los considere conveniente.
·        Profesorado:
Los libros se prestan por quince días y hasta un máximo de 5 ejemplares.
·        Grupo-clase (SDA):
Los libros se prestan por una semana y hasta un máximo de 10 ejemplares. En
este caso, el responsable será el profesor quien deberá usar el carné de SDA
(Servicio de Documentación de Aula) para el préstamo.
·        Medidas ante retrasos y deterioro.
Los libros deben ser devueltos en buen estado. Si se pierden o se estropean, el
alumno o alumna tendrá que reponerlo por otro de iguales o similares
características. En cuanto al retraso en su devolución la sanción será
consensuada y dependerá de la causa del retraso.
NOTA:
• Cada tutor/a  guardará los carnés en clase, evitando de esta manera que se
pierdan, y se los entregará al alumnado que quiera acceder a la biblioteca para
hacer un préstamo en hora de recreo.

• El profesor tutor será el encargado de grabar la fotografía en Séneca para imprimir los carnés del alumnado.

Normas de nuestra Biblioteca Escolar

Las normas, al igual que algunos aspectos organizativos de la biblioteca, están sujetas a posibles cambios en función del desarrollo y puesta en marcha de este espacio, ya que estamos seguros que habrá aspectos que habremos olvidado y que tendremos que abordar.
Como podréis ver, las normas referentes a los préstamos de libros no están incluidas, esto se debe a que el fondo de la biblioteca es muy escaso por lo que dejaremos la posibilidad del préstamo para el curso que viene una vez que el fondo sea más numeroso y sea posible que el alumno o alumna que lo desee saque el libro o material que desee.

NORMAS PARA LA BIBLIOTECA
·                     Siempre hay que estar en silencio mientras estamos en la biblioteca, ya sea leyendo, estudiando, con el ordenador, etc.
·                     Cuando haya que hablar, no hacerlo en alto. Mantener un tono de voz bajo.
·                     Si entramos en fila, entrar ordenadamente para no molestar a los demás.
·                     Las sillas y mesas deben quedar ordenadas y recogidas en su lugar una vez terminada la sesión.
·                     No se puede comer ni beber en la biblioteca.
·                     No ensuciar los libros, tratarlos adecuadamente procurando que estén en perfecto estado.
·                     Mantener limpia la biblioteca: sus libros, mobiliario, ordenadores y demás.
·                     Está prohibido pintar, subrayar o dibujar en los libros.
·                     Si coges un libro, déjalo en el lugar que le corresponde. Si no sabes dónde colocarlos, pregúntale a tu profesor o bibliotecario (un libro mal colocado es un libro perdido).
·                     Cada usuario del ordenador debe cerrar todas las ventanas que haya abiertas cuando termine de utilizarlo.
·                     Habrá tiempos de 15 minutos para el uso del ordenador, a no ser que no haya nadie esperando. Habrá un registro para establecer turnos.
·                     Los usuarios de los ordenadores deben tratarlos y manejarlos de forma adecuada.
·                     El uso de los ordenadores de la biblioteca es para uso exclusivo de juegos, programas y páginas webs educativas y que sean adecuados para cada edad.
·                     El alumnado no puede instalar ni descargar programas.
·                     El alumnado puede utilizar sus ordenadores portátiles en la biblioteca siempre que hagan un uso educativo de los mismos.
·                     Quien haga un uso indebido de los libros, los pinte, subraye, rompa o deteriore será amonestado.
·                     El alumnado puede entrar a la biblioteca con libros de texto, libretas u otro material para estudiar o hacer deberes.
·                     El alumnado que pierda o rompa un libro deberán reponerlo.
·                     Los alumnos o alumnas que rompan o estropeen ordenadores, mobiliario u otro material de la biblioteca será amonestado.


Nota del responsable de biblioteca: las sanciones y amonestaciones se irán debatiendo sobre la marcha del uso de la biblioteca.

Horario de la Biblioteca Colorín, Colorado ....

HORARIO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR
COLORÍN COLORADO

HORAS
LUNES
MARTES
MIÉRCOLES
JUEVES
VIERNES
9 a 9:55
1º A
2º B
3º D
6º A
6º B
9:55 a 10:50
1º B
2º C
4º C
5º C
6º C
10:50 a 11:45
1º C
3º A
5º A
5º B
E. Infantil
11:45 a 12:15
RECREO
RECREO
RECREO
RECREO
RECREO
12:15 a 13:10
1º D
4º A
3º C
A. Específica
E. Infantil
13:10 a 14:00
2º A
3º B
4º B
6º D
E. Infantil

Este horario es para realizar consultas en las enciclopedias, ordenadores o en los libros de consulta en sala para cada tutoría.
No está permitido la asistencia a la biblioteca de más de una tutoría al mismo tiempo. Sin embargo, el horario es flexible ya que permite que nos podamos intercambiar las horas con algún otro compañero cuando sea posible.
Para una adecuado uso de la biblioteca será necesario cumplir las normas establecidas para la misma.

Gracias a todos/as por vuestra colaboración e implicación.

Itinerario Lector del CEIP Ciudad Palma de Mallorca

ITINERARIO LECTOR

DEL CEIP CIUDAD PALMA DE MALLORCA

1º Educación Primaria:
·        1º Trimestre:  “Comelibros”. FARRÉ, L.
·        2º Trimestre:  “ Crock”. LALANA, F.
·        3º Trimestre: “Cuentos que dan mucho juego”. Varios.

2º Educación Primaria:
·        1º Trimestre: “ Guillermo y el miedo”. NÖSTLINGER, C.
·        2º Trimestre: “ El secuestro de la Bibliotecaria”. MAHY, M.
·        3º Trimestre: “ El club de los corazones solitarios”. STARK, U.

3º Educación Primaria:
·        1º Trimestre: “El lugar más bonito del mundo”. CAMERON, A.
·        2º Trimestre: “ Cerote el rey del gallinero”. GÓMEZ CERDÁ, A.
·        3º Trimestre: “ El circo de Baltasar”. MAESTRO, P.

4º Educación Primaria:
·        1º Trimestre:  “ La hormiga Miga se desmiga”. TEIXIDOR, E.
·        2º Trimestre:  “ El tesoro del dragón”. ORDOÑEZ CUADRADO, R.
·        3º Trimestre:  “ ¡Jorge habla!” KING-SMITH, D.

5º Educación  Primaria:
·        1º Trimestre:  “El superzorro”. DAHL, R.
·        2º Trimestre: “ No lleves hadas al cole”. BORDONS, P.
·        3º Trimestre: “Maxi el aventurero”. GARCÍA-CLAIRAC, S.

6º Educación Primaria:
·        1º Trimestre: “El pequeño Nicolás ¡Diga!” GUSCINNY-SEMPÉ.
·        2º Trimestre: “ Ojo de nube”. GÓMEZ, R.

·        3º Trimestre: “ Los lagartijos”. VALLEJO-NÁGUERA, A.